top of page

LIDERAR sin ChatGPT es como Navegar sin Brújula en el Océano Digital

  • 6 jun 2023
  • 9 Min. de lectura

Actualizado: 30 jun 2023

Liderazgo Con Inteligencia Artificial y ChatGPT
Liderazgo con Inteligencia Artificial y ChatGPT

En la inmensidad del océano digital, todos los días emergen nuevas herramientas de navegación que prometen guiarnos a través de las turbulentas olas de la tecnología. Y como he venido mencionando en mis artículos y publicaciones recientes, una de estas herramientas es ChatGPT, el faro de la inteligencia artificial que genera textos en lenguaje natural como si fuera un marinero experimentado.


Desde su lanzamiento el 30 de noviembre de 2022, ChatGPT ha acaparado la atención de millones de personas en todo el mundo, convirtiéndose en un recurso para fines tan diversos como escribir guiones de películas de ciencia ficción, crear recetas de cocina originales y hasta redactar propuestas de negocio impresionantes.


Ahora bien; nuestro campo de acción es el liderazgo y aquí surgen muchas y justificables preguntas: ¿Cómo afecta ChatGPT el rumbo del liderazgo y cómo lo hace en nuestra forma de liderar? ¿Si decido ignorarlo me caerá encima un rayo? ¿Qué beneficios nos brinda su uso y cuáles son las desventajas de no usar esta potente herramienta de navegación?


Para resolver estos acertijos, abrochémonos los cinturones y sumerjámonos en las profundidades del uso y no uso de ChatGPT en el liderazgo.


¡Aquí vamos!

Liderazgo con Inteligencia Artificial y ChatGPT
Liderazgo con Inteligencia Artificial y ChatGPT

En el gran océano del liderazgo, a veces puede parecer más seguro quedarse en las aguas familiares y calmas, en lugar de embarcarse hacia los mares desconocidos de la innovación. Y ChatGPT puede parecer una ola amenazante para algunos.


En esta sección, vamos a explorar algunas “ventajas” de no usar ChatGPT en el liderazgo y así podrás decidir si esas tranquilas aguas son realmente tan seguras como parecen, o si en realidad están ocultando corrientes subterráneas que podrían arrastrarte fuera de ruta en tu travesía hacia el liderazgo moderno.


1. Protegiendo el tesoro del pirata: La primera supuesta ventaja de no usar ChatGPT en tu liderazgo, es que podrás dormir tranquilo sabiendo que tus secretos empresariales están a salvo. Al utilizar ChatGPT, ciertamente los datos viajan hasta OpenAI (empresa creadora de ChatGPT) y sabemos que nadie quiere que sus secretos se vayan de paseo y sean secuestrados por el ladrón de las buenas ideas. Además, ChatGPT puede cometer errores o inventar cosas que podrían asustar a la abuela, lo que no haría nada bien a nuestra imagen.


2. Manteniendo el Control del Timón: El segundo motivo por el que podrías querer mantener a ChatGPT fuera de tu vida laboral es que preservarías tu autoridad y la confianza en ti mismo(a). Se cree que si empiezas a depender demasiado de esta IA, podrías terminar sintiéndote menos responsable de tus propias decisiones. También se dice que ChatGPT puede generar contenido que no está en sintonía con tu visión, lo que podría causar confusión en tu equipo y tu empresa. Todos sabemos que un líder confuso es tan útil como un paraguas agujereado.


3. Navegación Autónoma: Si decides resistirte a las dulces tentaciones de ChatGPT, podrías mantener tu originalidad, así fuera poco relevante y útil. Utilizar ChatGPT puede tentarte a simplemente copiar y pegar su contenido, lo que podría convertirte en un líder tan innovador como una tostadora. Además, ChatGPT podría generar contenido que, si bien suena bien, podría no encajar bien en tu contexto, lo que podría terminar haciendo más daño que bien.


¡Qué miedo!


Espera un momento, antes de que empieces a pensar que el uso de ChatGPT es como lanzarte a una piscina llena de tiburones, echemos un vistazo más de cerca, porque esas supuestas “desventajas” en realidad se parecen más a mitos espeluznantes que a realidades tangibles.


Veamos cómo podemos convertir estos sustos en sorpresas con caramelos dulces:


1. Miedo a revelar los secretos de Estado: Este miedo es entendible, ya que podrías temer que al interactuar con ChatGPT, esta sofisticada herramienta de inteligencia artificial pueda "aprender" y divulgar información confidencial. Sin embargo, este miedo puede mitigarse fácilmente con las medidas de seguridad de datos adecuadas.


Para empezar, es crucial entender que ChatGPT no tiene la capacidad de recordar o almacenar información específica de los usuarios. No posee una "memoria" como tal, por lo que no puede "recordar" los datos introducidos durante una interacción y luego revelarlos en una interacción futura.


Además, OpenAI tiene una política estricta sobre cómo maneja los datos. Cualquier información que se comparta con ChatGPT se usa únicamente para mejorar el rendimiento del modelo y no se utiliza para ningún otro propósito.


Pero, ¿qué pasa si necesitas interactuar con ChatGPT utilizando datos sensibles? Bueno, al igual que no dejarías documentos confidenciales al alcance de personas no autorizadas, debes seguir el mismo principio con ChatGPT. Es como dejar las galletas fuera del alcance de tus hijos; simplemente no las pongas allí y estarán seguras. No debes introducir ningún dato confidencial mientras interactúas con ChatGPT. Es similar a la norma de seguridad de "No compartir información confidencial por correo electrónico". Simplemente no debes hacerlo.


Finalmente, también puedes implementar políticas internas sobre cómo se debe utilizar ChatGPT dentro de tu organización. Puedes tener reglas claras sobre qué tipo de información se puede compartir con ChatGPT y qué información se debe mantener en privado. Al igual que en cualquier otro aspecto de tu organización, el buen juicio y las políticas claras pueden ayudarte a mitigar cualquier riesgo de seguridad.


2. Miedo a perder las riendas: Aquí es donde la supervisión humana entra en juego. ChatGPT no está diseñado para reemplazar a los líderes, sino para ser una herramienta en su arsenal. Al supervisar y guiar las salidas de ChatGPT, puedes asegurarte de que reflejen los valores y la visión de tu organización.


3. Miedo a sofocar la chispa creativa: Recuerda que ChatGPT no es un generador de plagio, es una fuente de inspiración, una forma de obtener nuevas perspectivas e ideas que puedes moldear y adaptar a tus propios propósitos. No más bloqueos del escritor o sesiones de lluvia de ideas que resultan en una sequía. ChatGPT es una herramienta, no un sustituto de tu ingenio y creatividad humanos.


Hace poco un colega me escribía en una de mis publicaciones que hay que confiar más en uno mismo que en CHATGPT, pues de lo contrario, sería hacer una simple copia. En ese sentido estoy totalmente de acuerdo, porque la auto confianza es y debe ser crucial para cualquier líder, pero también lo es aprovechar las herramientas tecnológicas disponibles para ayudarnos a tomar decisiones informadas y efectivas.

Y es que entendámoslo de una vez, ChatGPT no busca reemplazar el juicio humano, sino complementarlo.

La idea es aprovechar la inteligencia artificial como aliada que nos ayuda a liderar de manera más eficaz. Al igual que un buen líder confía en su equipo para obtener diferentes perspectivas, podemos aprovechar herramientas de IA para expandir nuestro horizonte de pensamiento y nuestras perspectivas.


Además, al explorar y entender el papel de la IA en el mundo moderno, nos colocamos a nosotros mismos a la vanguardia de la innovación, lo cual es esencial en un mundo empresarial cada vez más digitalizado.


No se trata de copiar ciegamente lo que arroje ChatGPT y confiar más en él que en nosotros mismos, sino de expandir nuestras capacidades y mantenernos a la vanguardia.


¿No es emocionante pensar en lo que podemos lograr con las herramientas adecuadas? Y toda herramienta adecuada implica juicio propio, responsabilidad y valor.

Con estos consejos, espero que puedas ver que los temores que rodean a ChatGPT pueden ser manejados de manera efectiva. Y es que como líder, tu trabajo es aprender y atreverte a navegar en olas de la incertidumbre, es ahí donde ChatGPT puede ser tu tabla de surf en la revolución digital.

Liderazgo con Inteligencia Artificial y ChatGPT
Liderazgo con Inteligencia Artificial y ChatGPT

Ahora es tiempo de escalar la montaña de las desventajas de NO usar ChatGPT. Estas, mis estimados líderes, son tan reales y el precio que podríamos pagar si no comenzamos a usar esta fascinante herramienta, es comparable a querer comprar boletos para los juegos olímpicos, un concierto de Coachella, de Taylor Swift, Beyoncé o Luis Miguel en México, que siempre se agotan en un abrir y cerrar de ojos, je je.


Ya en serio, no adoptar ChatGPT podría ser como renunciar a nuestro asiento en el tren de la relevancia digital. Así que abróchense los cinturones y mantengan los ojos bien abiertos porque lo que sigue es para tomarlo en serio.

  1. Anclarse al pasado: No utilizar ChatGPT es un poco como insistir en usar un teléfono de disco en la era del smartphone. Corres el riesgo de quedar atrás en la revolución digital, lo que puede ser tan aterrador como ver tu taza de café preferida precipitándose hacia el suelo en cámara lenta.

  2. Restricción de la eficiencia: ChatGPT puede manejar una gran cantidad de trabajo que normalmente llevaría horas a un humano, lo que te permite centrarte en tareas más importantes. Ignorar esta eficiencia es como elegir subir 30 pisos por las escaleras cuando hay un ascensor completamente funcional y rápido.

  3. Limitar el alcance: En un mundo cada vez más global, ChatGPT puede ayudarte a llegar a una audiencia más amplia de una manera que puede ser difícil y hasta imposible de lograr por tu cuenta. No utilizarlo sería como intentar gritar a través del Gran Cañón para ser escuchado del otro lado.

  4. Navegar a ciegas sin aprovechar el análisis de datos: En la era de la información, los datos son el rey. ChatGPT tiene una increíble capacidad para analizar y generar insights a partir de grandes conjuntos de datos. No usarlo sería como tener un Ferrari en el garaje, pero optar por dar la vuelta al mundo en patineta. ¡No te extrañe si terminas llegando tarde a la fiesta del Big Data!

  5. Perdiendo la carrera de la IA: Si decides hacer oídos sordos a las promesas de ChatGPT, podrías quedarte rezagado en la carrera de la competitividad. Otros líderes o empresas podrían usar ChatGPT para mejorar su productividad y su comunicación, dejándote en el polvo como un caballo de carreras cojeando. Además, ChatGPT puede generar contenido que haga que tus colaboradores se sientan más comprometidos y leales, lo que podría ser el empujón que necesitan para poner su corazón y alma en su trabajo.

  6. Poniendo límites al aprendizaje: Si rechazas a ChatGPT, podrías limitar el crecimiento y desarrollo de tu equipo, ya que usarlo es como tener acceso a la biblioteca de Alejandría; una fuente ilimitada de información, ideas y sugerencias. Además, ChatGPT podría generar textos que desafíen, corrijan o complementen tus ideas, convirtiéndose en un socio invaluable para el feedback y la mejora continua. ¡Quien crea que no se puede aprender de una máquina, probablemente no ha experimentado una charla nocturna con ChatGPT, quien nunca tiene sueño y tiene más datos para mantenerte despierto e inspirado que cualquier brujo de la tribu más antigua en el mundo.

  7. Pasando por alto la revolución tecnológica: Si decides no usar ChatGPT en tu liderazgo, podrías estar pasando por alto la ola de la innovación tecnológica. Al usar ChatGPT, puedes explorar nuevas formas de generar, compartir o difundir contenido, ayudándote a mantenerte fresco y relevante. Además, ChatGPT puede generar textos que sorprenden, emocionan o incluso divierten a tu audiencia, lo que podría hacer que tu contenido sea tan viral como un video de gatos tocando el piano.

  8. Volverse un dinosaurio laboral y el peligro real de desempleo: Vivimos en un mundo acelerado y en constante cambio en donde el paisaje laboral se transforma a una velocidad vertiginosa gracias a la tecnología y la innovación. Si te resistes a adoptar herramientas como ChatGPT, te estás poniendo el sello de "Fuera de servicio” y podrías encontrarte en peligro de extinción en el mundo laboral, al igual que los dinosaurios después del meteorito. ¡Y no hay nada peor que convertirse en un brontosaurio en un mundo de naves espaciales!

Deja que ChatGPT sea tu cohete al futuro, no el meteorito que te lleve al pasado. No sea que el título en tu tarjeta de presentación cambie de "Experto en tal cosa" a "Experto en buscar empleo"

Recuerda esto, por favor: cada minuto que pasas sin integrar ChatGPT en tu gestión como líder, te pones un paso detrás en la carrera de la innovación digital. Es como ver a tus competidores que se suben al tren de alta velocidad, mientras tú te subes a un triciclo con rueditas.


¿Prefieres estar mirando y rascándote la cabeza mientras el mundo avanza?


¡Nada de eso! En lugar de estar en el banquillo de los espectadores, entra en la cancha de juego y toma el control de tu liderazgo digital uniéndote a mi curso:

MASTERSEI: Liderazgo con Inteligencia Artificial y ChatGPT
MASTERSEI: Liderazgo con Inteligencia Artificial y ChatGPT

Te garantizo que "Liderazgo con Inteligencia Artificial y ChatGPT" es un programa más emocionante que una taza de café fuerte en la mañana y más útil que un mapa en un laberinto.


¡Ya te estoy esperando! Visita www.mastersei.com/lcia ahora mismo y dale un impulso a tu liderazgo con el poder de ChatGPT.


¡Nos vemos dentro!

Liderazgo con Inteligencia Artificial y ChatGPT
Liderazgo con Inteligencia Artificial y ChatGPT


Como habrás visto, ChatGPT es más que un juguete brillante en el mundo de la inteligencia artificial. Es una herramienta tan útil que puede influir en tu liderazgo de formas que ni siquiera has imaginado.


No usar ChatGPT puede tener sus ventajas, como proteger tus secretos, mantener tu autoridad y preservar tu creatividad, pero también podría tener sus inconvenientes, como quedarte atrás en la carrera de la IA, limitar tu crecimiento y el de tu equipo, pasar por alto las innovaciones tecnológicas y hasta quedarte sin empleo.


La decisión de usar o no usar ChatGPT en tu liderazgo debería ser tan cuidadosamente considerada como la elección entre si adoptar o no adoptar un hijo en tu vida. Y recuerda, siempre es importante establecer criterios claros y éticos para su uso, porque, al final del día, un líder responsable es un líder exitoso.


...............................


>> AQUÍ puedes reservar una sesión ejecutiva conmigo en la que te ayudaré a identificar si realmente necesitas utilizar esta herramienta y cómo la puedes implementar para la mejora de tu gestión como líder.


...............................


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page